SOBRE NOSOTROS

¿Qué es UNIARTE?

La Unión de Artistas y Autores Audiovisuales del Ecuador (UNIARTE) es una sociedad de gestión colectiva que actúa en defensa de los derechos de propiedad intelectual de las actrices y actores, directores, guionistas y animadores, es decir, los creadores audiovisuales en Ecuador. Como sociedad de gestión, representamos a nuestras socias y socios administrando y distribuyendo el recaudo económico generado a partir de los derechos que les corresponden por la explotación comercial de sus obras e interpretaciones.

PREGUNTAS FRECUENTES

UNIARTE es la Unión de Artistas y Autores Audiovisuales del Ecuador. Somos una sociedad de gestión colectiva encargada de administrar los derechos de autor y derechos conexos de los autores y artistas audiovisuales en el país.

Gestionamos los derechos de propiedad intelectual de los autores audiovisuales, (directores, guionistas y animadores audiovisuales), sobre sus creaciones del ingenio. Asimismo, administramos los derechos de los artistas audiovisuales (actores y actrices, actores de doblaje y bailarines, etc.) sobre sus interpretaciones tanto a nivel nacional como en el extranjero, en colaboración con entidades con las cuales mantenemos contratos de representación y reciprocidad. 

Nuestra labor se extiende a promover la protección y remuneración justa de los creadores en el ámbito de la propiedad intelectual. Además, brindamos apoyo a nuestros afiliados a través de programas de formación y fomento de la actividad creativa para fortalecer su desarrollo profesional, y mediante el desarrollo de proyectos sociales que buscan mejorar su bienestar integral.

Una vez recibida tu solicitud de afiliación, el equipo técnico de UNIARTE se pondrá en contacto contigo para explicarte los requisitos. Posteriormente, se verificará si tu participación como autor o artista audiovisual se ajusta a los derechos que gestionamos en UNIARTE. A continuación, procederemos a recibir la documentación correspondiente. Una vez confirmados los requisitos para tu afiliación, procederemos a suscribir el Contrato de Gestión. Por último, registraremos dicho contrato ante el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales – SENADI, la entidad gubernamental encargada de regular las sociedades de gestión colectiva.

Afiliarse a UNIARTE no tiene ningún costo ya que somos una entidad sin ánimo de lucro. Sin embargo, existe un único pago de $12 (doce dólares estadounidenses) que deberás realizar al Servicio Nacional de Derechos Intelectuales-SENADI. Este pago corresponde a la tasa que SENADI cobra a UNIARTE para registrar tu contrato de gestión.

Es importante destacar que esta disposición de pago está establecida en la RESOLUCIÓN No. 002-2019-DG-NT-SENADI, emitida por la mencionada entidad gubernamental. Dicho pago sólo se realizará en caso de que tu afiliación sea aceptada y únicamente se efectuará una vez.

UNIARTE se autogestiona mediante la tasa o porcentaje de gasto administrativo que se descuenta de la recaudación generada. Esta medida se ajusta a lo establecido en la ley y permite llevar a cabo las labores de gestión y administración de los derechos.

Lamentablemente, no es posible afiliarse si no has participado en ninguna producción audiovisual que haya sido comercialmente explotada. Para que podamos gestionar tus derechos, es fundamental que hayas tenido al menos una participación en una obra audiovisual que haya sido explotada comercialmente por usuarios, como teleoperadores, cableoperadores, salas cinematográficas o plataformas digitales, entre otros. Sin esa participación, no tendríamos derechos que gestionar a tu favor.

No, no es necesario ser ecuatoriano para asociarse y formar parte de UNIARTE. En UNIARTE gestionamos los derechos de autor y derechos conexos de todos los autores y artistas audiovisuales, sin importar su nacionalidad. 

Al formar parte de UNIARTE como socio, tendrás acceso a una variedad de beneficios. Podrás participar en programas de formación y talleres diseñados para mejorar tu desarrollo profesional en el ámbito audiovisual. Además, tendrás la oportunidad de acceder a proyectos de beneficio social que buscan contribuir de manera positiva a tu bienestar integral.

La declaración de obras ante UNIARTE no es lo mismo que el registro de obras en el SENADI. Son dos aspectos diferentes dentro del ámbito del Derecho de Autor.

UNIARTE se encarga de proteger los derechos que posees como autor frente a la explotación comercial de tus obras por parte de diferentes usuarios, como la televisión abierta, por cable o satelital, salas cinematográficas, plataformas digitales, entre otros. Sin embargo, es importante destacar que cuando se realiza la declaración de una obra en UNIARTE, esta ya ha sido publicada, por lo que el registro como inédito no tiene ningún efecto legal.

Por otro lado, el registro de obras en el SENADI es un proceso separado que se refiere al registro oficial de tus obras para proteger tus derechos de autor. Este registro en el SENADI tiene un carácter legal y evidencia en caso de disputas o infracciones de derechos.

Lamentablemente, no es posible asociarse a UNIARTE si ya estás afiliado a otra sociedad de gestión colectiva similar, ya sea nacional o extranjera, que gestione los derechos de artistas y/o autores en el ámbito audiovisual. En UNIARTE no podemos aceptar miembros que pertenezcan a otras entidades con el mismo enfoque.

Si deseas formar parte de UNIARTE, deberías renunciar expresamente a tu afiliación anterior en la otra sociedad de gestión colectiva. De esta manera, podrás cumplir con los requisitos de afiliación de UNIARTE.

Dentro de UNIARTE, existen dos categorías de membresía: socios y afiliados administrados. Los socios son los titulares originarios de derechos, que son personas naturales y tienen una relación asociativa con la sociedad. Como socios, poseen ciertos derechos de participación establecidos en los estatutos de UNIARTE.

Por otro lado, los afiliados administrados son titulares de derechos que mantienen una relación económica con la sociedad, pero no tienen una afiliación asociativa. Su objetivo principal es hacer efectivos sus derechos y no tienen derechos políticos dentro de la sociedad.

En UNIARTE, realizamos la distribución y reparto de las recaudaciones de acuerdo con lo establecido en nuestro Estatuto, los Reglamentos internos y la legislación vigente. La forma en que se llevan a cabo las compensaciones es reservando a los titulares una participación proporcional en los derechos recaudados, teniendo en cuenta la utilización y explotación de las obras e interpretaciones de cada uno de los afiliados de manera individual.

Al afiliarte a UNIARTE, el contrato de gestión establece la cesión o mandato de los derechos exclusivos y derechos de remuneración que legalmente estamos autorizados a administrar. Esta cesión o mandato se limita únicamente a los derechos y modalidades de explotación necesarios para nuestra gestión dentro de UNIARTE. 

El contrato también establece las condiciones específicas a las que ambas partes están sujetas en términos de derechos y obligaciones. De igual manera, no impone la obligación de gestionar todas las modalidades de explotación ni la totalidad de las interpretaciones o ejecuciones. El titular de los derechos tiene la posibilidad de limitar los derechos encomendados a través del contrato de gestión, incluyendo el ámbito territorial correspondiente.

Es importante destacar que el alcance de nuestra representación se limita al marco establecido en el contrato de gestión y a los derechos específicos que gestionamos.

INICIOS

UNIARTE es una iniciativa que nace tras un encuentro informal entre Diego Mignone y Marisol Romero. Aunque ambos sabían sobre la carrera del otro, no habían tenido la oportunidad de conocerse personalmente; pero al compartir sus vivencias y experiencia profesional en el extranjero (España, Colombia, Argentina) empezó a surgir una profunda reflexión sobre las fortalezas y debilidades de nuestro sector; entonces surgió la idea que detonaría una lucha, justa y necesaria, en defensa de los derechos de artistas y autores ecuatorianos.  

Desde su experiencia, ambos artistas constataron que una de las claves para el avance del sector audiovisual —en aquellos países en los que han vivido— es el reconocimiento justo de los derechos de propiedad intelectual de actores y autores.  

Su visión clara y dedicación logró (a pesar de cualquier pronóstico en contra) que UNIARTE reciba la aprobación de sus estatutos y autorización de funcionamiento, en tiempo record.

Así en 2018, tan solo dos años después de que la legislación ecuatoriana reconociera el derecho de actores a recibir una remuneración equitativa, UNIARTE se constituye formalmente e inicia una nueva etapa, ya no solo como una idea de dos actores visionarios, sino como una institución dedicada a la defensa de los derechos de los profesionales del audiovisual ecuatoriano.

UNIARTE forma parte de LATIN ARTIS, que reúne a las más importantes sociedades de gestión de derechos en Iberoamérica. Desde su nacimiento, nuestra institución ha sido referente dentro del sector audiovisual ecuatoriano y su labor ha sido reconocida internacionalmente.

Para lograr que Ecuador esté a la par de países como España, México o Colombia, en materia audiovisual, nos urge entender que debemos entrar al juego con las mismas bases y condiciones. Por esto, sociedades de gestión como UNIARTE son claves, al brindar protección, formación y asistencia a los profesionales cuya labor es parte fundamental en la creación de una obra audiovisual.
Diego Mignone
Promotor/Fundador
La gestión de UNIARTE representa una tarea titánica para un país como Ecuador, pero es necesaria y debe perdudar en el tiempo para que los artistas y creadores del audiovisual cuenten con la protección de sus derechos y la certeza de acceder al justo reconocimiento de su aporte intelectual, hoy y siempre.
Marisol Romero
Promotora/Fundadora
©2023 UNIARTE
Diseñado por Andrés Massuh